Los libros todavía estaban allí. Ensayos de literatura contemporánea

 Los libros todavía estaban allí. Ensayos de literatura contemporáneaPor: Ricardo Gil OtaizaLos libros todavía estaban allí. Ensayos de literatura contemporánea (Ensayos, 2006). Consejo de Publicaciones de la ULA, 249 páginas.Reseña de la contraportada: En Los libros todavía estaban allí....
Compartir:

Tulio Febres Cordero

 Tulio Febres CorderoPor: Ricardo Gil OtaizaTulio Febres Cordero (Biografía, 2007) Vol. 60. Biblioteca Biográfica Venezolana. El Nacional. Bancaribe, 133 páginas.Reseña de la contraportada: “Esta biografía de Tulio Febres Cordero escrita por Ricardo Gil Otaiza es el redescubrimiento de un...
Compartir:

El complejo mundo del libro

 Por: Ricardo Gil Otaiza Domingo 27 de Junio 2021 El complejo mundo del libro"La vida de un libro en el mesón de las novedades suele ser efímera, y muy pronto pasa a la trastienda y al olvido. Pocos libros se quedan e impactan en profundidad al lector, y no suele haber correspondencia...
Compartir:

Poema XIII

 Por: Ricardo Gil Otaiza Poema XIIIdeshazte pronto de tus penas, mar-cha a ritmo trepidante, llega a la cimadel Olimpo, pues es tarde enel ahora. No vaciles un segundo, inci-nera ya el hastío, haz de cada mo-mento huella y destinoven, apresúrate, la noche agotacallada su simiente, los espectrosyacen...
Compartir:

EL NIÑO QUE SEGUÍA SIENDO

 EL NIÑO QUE SEGUÍA SIENDOPor: Ricardo Gil OtaizaUna extraña fuerza lo arrastró hasta aquel sitio después de veinte años de ausencia. Nunca se imaginó el fuerte impacto que la causaría el reencuentro; la nostalgia de volver a transitar los viejos caminos de la niñez. Ya estaba allí.  Las cosas...
Compartir:

Los verdaderos padres

Por: Ricardo Gil Otaiza Domingo 20 de Junio 2021 Los verdaderos padres"Es falso que la madre sea más importante que el padre. Y lo refuto con autoridad moral. Ambos somos fundamentales en el equilibrio emocional-afectivo, espiritual y vital de nuestros hijos..."Link al sitio web de El Universal...
Compartir:

Poema XII

 Por: Ricardo Gil Otaiza Poema XIIcuéntame y mírame a la cara,que no hayan más secretos. Entreel día y la noche vagan silenteslas esporas de los sueños. Hazmesaber de tu razón, aduce teoríasextrañas, pon sobre la mesalos mapas que conducen a tu puerta, escribe sobre el tablerolos epigramas,...
Compartir:

Perspectivas de la educación superior venezolana en un mundo globalizado

 Perspectivas de la educación superior venezolana en un mundo globalizadoPor: Ricardo Gil OtaizaPerspectivas de la educación superior venezolana en un mundo globalizado (Estudio, 2007). Consejo de Publicaciones de la ULA, 233 páginas.Reseña de la contraportada: En este libro, el autor nos...
Compartir:

El difícil arte de ser profesor

 Por: Ricardo Gil Otaiza Jueves 17 de Junio 2021 El difícil arte de ser profesor"Después de tres décadas de enseñanza universitaria puedo declarar, sin que me quede nada por dentro, que mis estudiantes fueron también grandes maestros, que de ellos aprendí a ser más humilde, más sencillo...
Compartir:

El extraño vicio de escribir. Ensayos de literatura contemporánea

 El extraño vicio de escribir. Ensayos de literatura contemporáneaPor: Ricardo Gil OtaizaEl extraño vicio de escribir. Ensayos de literatura contemporánea (Ensayos, 2011). Consejo de Publicaciones de la ULA, 230 páginas.Reseña de la contraportada: El mismo autor de Los libros todavía estaban...
Compartir:

Tulio Febres Cordero genio y figura

 Tulio Febres Cordero genio y figuraPor: Ricardo Gil OtaizaTulio Febres Cordero genio y figura (Ensayos, 2010). Consejo de Publicaciones de la ULA, 115 páginas.Reseña de la contraportada: En esta ocasión, Gil Otaiza quiso reunir en un solo libro varios de los textos que sobre la obra y figura...
Compartir:

Trilogía de espectros

 Trilogía de espectrosPor: Ricardo Gil OtaizaTrilogía de espectros (Cuentos). Fondo de Publicaciones de la Asociación de Profesores de la ULA, 2010, 103 páginas. Editorial Emooby, 2011.Primer Premio narrativa APULA 2008Reseña de la contraportada: En Trilogía de espectros asistimos al encuentro...
Compartir:

El gran país que perdimos

 Por: Ricardo Gil Otaiza Domingo 13 de Junio 2021 El gran país que perdimos"Le pido a todos los dioses del Olimpo que Venezuela vuelva a ser un país de oportunidades, en el que obtengamos lo que queramos alcanzar, en el que nuestros muchachos crezcan sin temor, en el que podamos construir...
Compartir:

Poema XI

Por: Ricardo Gil Otaiza Poema XIdime cómo hago para hallarmeen la oscura noche, para no olvi-dar la vida, para no tropezarcon las pesadas cadenas que nosatan, para no entrar en el desvaríodime si con cada amanecerpodré ver por fin la aurora, si alcan-zaré hoy la luz queme impida la caídadime si...
Compartir:

EL ESLABÓN PERDIDO

 EL ESLABÓN PERDIDOPor: Ricardo Gil Otaiza  Cuando ahorró casi diez años de trabajo, tomó la firme decisión de cambiar de domicilio; la ciudad le resultaba demasiado hosca e inservible para su propósito: la búsqueda del eslabón perdido.  Estaba claro de sus limitaciones y de la escasez...
Compartir:

Tiempos complejos ¿Fin del método científico?

 Tiempos complejos ¿Fin del método científico?Por: Ricardo Gil OtaizaTiempos complejos ¿Fin del método científico? (Ensayo filosófico, 2011, 2013 y 2017).Primer Premio Ensayo APULA 2008.Reseña de la contraportada: Solemos simplificar la realidad a los efectos de comprenderla, de asirla, de...
Compartir:

Jiménez Ure ante la crítica gilotaiziana

 Jiménez Ure ante la crítica gilotaizianaPor: Ricardo Gil OtaizaJiménez Ure ante la crítica gilotaiziana (Crítica Literaria, 2010), Vicerrectorado Académico de la ULA, 133 páginas.Reseña de la contraportada: Se reúnen los diversos ensayos que Ricardo Gil Otaiza ha publicado en la prensa nacional,...
Compartir:

Cuentos (Antología personal)

 Cuentos (Antología personal)Por: Ricardo Gil OtaizaCuentos (Antología personal) (Cuentos, 2010). Vicerrectorado Administrativo de la ULA. ALEPH Universitaria, 261 páginas.Reseña de la contraportada: Estamos ante el narrador vanguardista más importante y talentoso de su generación (Década...
Compartir:

Buscar este blog

Ricardo Gil Otaiza

Ricardo Gil Otaiza

Sobre el autor

Puedes saber más sobre el autor en el siguiente enlace: Curriculum

Popular Posts

Categories

Ricardo Gil Otaiza 2020. Todos los derechos reservados. Con la tecnología de Blogger.